Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

LOS MEJORES BAJO QUINTOS

Imagen
1. Fortaleza Origen: Tijuana, Baja California, México. Descripción: Fortaleza es una marca mexicana que se destaca por la fabricación artesanal de bajos quintos. Cada instrumento es elaborado a mano por la familia García, quienes emplean maderas seleccionadas y técnicas tradicionales para garantizar la calidad y durabilidad del producto  Características destacadas: Construcción 100% artesanal. Uso de maderas de alta calidad. Diseño ergonómico y estéticamente atractivo. Enfoque en la comodidad del músico Modelos populares: Fortaleza Bajo Quinto F2.  Precio estimado: $2,300 USD.       2. Cantabella Origen: México. Descripción: Cantabella es una marca que ha ganado reconocimiento en el mercado de instrumentos musicales por su amplia gama de bajos quintos. Ofrece modelos que varían en diseño, tipo de madera y accesorios incluidos, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos Características dest...

AVANCES DEL BAJO QUINTÓ

Imagen
    Evolución del Bajo Quinto: De Acústico a Electroacústica Tradicionalmente, el bajo quinto era un instrumento completamente acústico, limitado en su proyección sonora y adaptabilidad en escenarios amplificados. Sin embargo, con la introducción de pastillas piezoeléctricas y micrófonos integrados, muchos modelos actuales permiten amplificar el sonido sin perder la calidez acústica. Esto ha facilitado su uso en presentaciones en vivo y grabaciones de estudio. Combinación de Tradición y Tecnología El desarrollo de instrumentos ha sido una consecuencia directa de la influencia de la música electrónica en la creación musical. Estos instrumentos combinan elementos de instrumentos acústicos con tecnología electrónica avanzada, permitiendo a los músicos explorar nuevos territorios sonoros y creativos. Por ejemplo, la combinación de un bajo quinto acústico con efectos electrónicos de sonido ha dado lugar a un instrumento híbrido que conserva la calidez y la expresividad del ...

ELECTRO PASTILLAS BAJO QUINTÓ

Imagen
  ¿Qué son las pastillas electrónicas? Las pastillas electrónicas para instrumentos de cuerda, incluyendo el bajo quintó, son transductores que captan la vibración de las cuerdas y la convierten en señales eléctricas. Estas señales pueden enviarse a amplificadores, consolas de mezcla, interfaces de audio o sistemas de efectos, permitiendo al músico tener mayor versatilidad sonora y control durante sus presentaciones o grabaciones. Existen distintos tipos de pastillas electrónicas, y la elección adecuada dependerá del estilo de música, del tipo de sonido que se desea obtener y del presupuesto disponible. Tipos de pastillas electrónicas para bajo quintó Pastillas piezoeléctricas : Estas se colocan generalmente bajo el puente del instrumento. Captan las vibraciones directamente desde la madera y las cuerdas, ofreciendo un sonido más natural y acústico. Son ideales para músicos que buscan mantener la esencia del sonido tradicional del bajo quintó, aunque a veces pueden sonar u...

EL PODER DEL BAJO QUINTÓ

  Hola a todos esos que nos encanta la música, “como están”. Hoy vamos a hablar sobre la historia del bajo quintó su importancia en la música y sus beneficios de tocarlo El bajo quintó es un instrumento que tiene una rica historia en América Latina especialmente en México, Colombia y Venezuela   ORIGEN El origen del bajo quintó se originó en la época colonial en América latina cuando los españoles y portugueses trajeron consigo sus instrumentos musicales tradicionales, se cree que el bajo quintó se desarrolló a partir de instrumentos como guitarra y el laúd . Evolución   Con el tiempo el bajo quintó se adaptó y evolucionó en diferentes regiones, dando lugar a diversas variantes y estilos, en México, el bajo quintó se convirtió en un instrumento fundamental en la música tradicional, especialmente son jarocho y música norteña. Características El bajo quintó se caracteriza por el sonido profundo y rico que se logra mediante la combinación de cuerdas gruesas y...